Desde El Maitén hasta Playa Unión, en sus casi mil kilómetros de recorrido, este maravilloso rio regala sus increibles paisajes a aquellos viajeros que se acercan.

Abordo de nuestros kayaks de travesia y, solo con el equipo que seamos capaces de cargar, soñamos con recorrerlo en su totalidad y atesorar para siempre esta increible experiencia en un documental que refleje la aventura, el paisaje y la vida por estas tierras.

Escribinos a : travesiadelriochubut@gmail.com

sábado, 4 de diciembre de 2010

2/12 - De Piedra Parada a Paso del Sapo

Luego de una emotiva despedida con alumnos y profesores de la Escuela volvemos al rio. Emprendemos una jornada de 70 hermosos kilometros con destino a Paso del Sapo.
El rio se presenta muy entretenido, con correderas y zonas playas en donde tocamos fondo con el casco.





Para no restar emoción se nos presentan antes de llegar a Paso del Sapo unos rapidos con caidas mas que interesantes. En uno de ellos se rompe uno de los botes y es reparado. El bote de Hèctor con el GPS conectado registra una velocidad de 20,7 Km/Hs en esos ràpidos.



Damián se dispone a jugar en los rápidos de arribada a los mismos.


Cerca de las 19 Hs llegamos a Paso del Sapo. Una comarca muy pequeña donde reabastecemos víveres, nos comunicamos con la familia y nos disponemos a cenar y dormir esperando el nuevo día.
Vamos a las carpas en el marco de unos de los mas lindos cielos que puedan imaginar.